En el blog A Pie de Agua, ("Blog de una docente de Lengua... más", como se autodescribe su escritora), nos encontramos este interesante post, con archivo de audio incluido (utiliza el servicio gratuito Castpost, el cual permite pegar en forma muy sencilla un reproductor flash en cualquier pos,t e incluso en la plantilla de una página web, como ya lo hemos comentado anteriormente).
El podcast que incluyen es una sencilla grabación que, utilizando "Imagine" como música de fondo, nos presenta a una serie de alumnos de distintas nacionalidades, hablando en su propia lengua, haciendo un llamamiento a la paz. Hay ejemplos en catalán, en ruso, en árabe, etc.
El podcast está siendo utilizado cada vez más, y ya se encuentran numerosos ejemplos de su utilización, sobre todo en blogs de tecnologías, de idiomas o de Lengua.
fuente
Actualización: El blog de Lourdes Domenech se mudó a blogger.
martes, enero 31, 2006
Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP)
domingo, enero 29, 2006
Publicidad coral
Microtonal Podcast (en inglés)
Microtonal Podcast es un podcast que hace tiempo no actualiza, pero en el que se encuentran algunos registros interesantes de música con instrumentos modificados y/o no convencionales.
Los archivos de audio están íntegramente en inglés, pero se puede acceder a una traducción bastante aceptable de los textos (mejor que las de Google, por lo menos) siguiendo este enlace.
Publicado por Fer Nando a las 14:00 0 comentarios
Etiquetas: instrumentos musicales, musica contemporanea, podcasts
Música libre
Nos enteramos vía Ruido de Barrio (un colectivo musical madrileño), de la existencia de Liberus, autodefinido como "un recopilatorio de música libre, que reune artistas de todos los lugares y géneros". Resulta muy interesante darse una vuelta por su proyecto de Cortos Libres en el que, según nos explican, podremos encontrarnos con toda una serie de cortos "de temática Copyleft, Música Libre o sobre algún aspecto de la industria musical" en forma de parodia. Es un proyecto ya cerrado, pero se pueden descargar algunos cortos bastante interesantes.
Buscando en Archive.org, nos encontramos con esta página peruana de música experimental, Aloardi, que incluso edita con sello propio. En estos momentos, están organizando una convocatoria de música experimental utilizando guitarras del que seguramente convendrá estar al tanto. También tienen una radio virtual en la que pasan música experimental, entre otras, y en Archive.org tienen una compilación de música experimental de compositores latinoamericanos.
Buscando dentro de del.icio.us, dentro de Archive.org, e incluso dentro de hanzo:web, se pueden encontrar muchos ejemplos de música libre.
Publicado por Fer Nando a las 00:18 0 comentarios
Etiquetas: mp3, musica contemporanea, música libre, podcasts
jueves, enero 19, 2006
Recursos en línea
Ya habíamos posteado anteriormente sobre recursos en línea gratuitos que nos podían ayudar a organizar y gestionar la información de Internet, y ahora queremos mostrarles un nuevo servicio complementario, al cual seguramente podremos sacarle el jugo, ya que nos permite la posibilidad de guardar páginas completas (no la URL, sino la página en su totalidad) en forma gratuita y en línea.
Ya hay algunos servicios similares, como por ejemplo Archive, mediante el cual podemos acceder a distintos "momentos" de una página, si es que esa página ha sido registrada en Archive (por ejemplo, de nuestra bitácora, se guardan estos registros). Esto nos permitiría, con bastante suerte, "recuperar" la información de una página que, muy a nuestro pesar, pudo haber desaparecido.
El servicio que queremos comentar (aún está en Beta, y tiene un modo gratuito y otro de pago para acceder a él), es hanzo:web. Es una página en la que, después de registrarnos, podemos ir subiendo copias completas de páginas que nos resulten interesantes, y de las que no queramos perder la información, aunque en algún momento pudieran desaparecer. Es similar a la opción que nos permite el "guardar como" del Explorador, cuando elegimos "Archivo web, archivo único" u otra de las opciones, pero con la diferencia de que no tenemos que recargar nuestro Ordenador de carpetas, etc.
No hay versión en castellano, y tiene sus demoras para cargar las páginas y para enviar los mensajes de confirmación cuando uno se registra, pero es una opción a tener en cuenta.
fuente
martes, enero 17, 2006
Podcast educativos
El podcast se abre camino. Es una herramienta magnífica a ser utilizada en la escuela, prueba de ello es este directorio de podcast educativos. (Aquí y aquí hay ejemplos).
Sin embargo, pocos ejemplos se encuentran de podcasting relacionados con la educación musical. Informática Musical es un blog relacionado al tema, aunque no un podcast.
Si no sabemos por dónde empezar, mediante Audacity tendríamos un programa gratuito y con muchas prestaciones que nos permitiría grabar con el ordenador los archivos de sonido. Blogger nos permitiría postear los archivos de sonido que podríamos alojar gratuitamente en Ourmedia. Es tan sencillo como agregar un enlace al archivo de sonido, o utilizar código html (el lenguaje en el cual se "escriben" las páginas web), para que quede algo como esto:
Podcast de música en español
Nada Suena Igual en Nuestra Lengua es un Podcast desde el cual pretenden "dar a conocer la musica en nuestra lengua al mundo".
Ya van por el segundo post, hay música independiente, y enlaces de interés.
fuente
miércoles, enero 11, 2006
Música por un tubo
Un abrazo para los colaboradores y lectores de nuestra bitácora, y feliz año a tod@s.
Intentaré escribir de vez en cuando, si el trabajo me lo permite.
Comienzo por anunciaros que ha salido un nuevo número de la revista electrónica de LEEME, el número 16, de diciembre de 2005, con los artículos "La música en las enseñanzas de régimen general en España y su evolución en el s. XX y comienzos del XXI", de Nicolás Oriol de Alarcón, y "Desarrollo de aptitudes perceptivas auditivas en personas con necesidades educativas especiales", de José R. Vitoria Gallasteg.
Además, me he pasado por el blog de musicaporuntubo[en galego], que nos ha dejado un comentario, y la verdad es promete mucho. Ánimo y que continuéis con vuestra iniciativa. Aunque está en gallego, se entiende bien para los castellanoparlantes.
Me han parecido interesantes los enlaces, por ejemplo, a los materiales del auditorio de Galicia, como las unidades didácticas de música relacionadas con los conciertos didácticos...
Y super interesante el enlace sobre danzas renacentistas, con partituras para conjunto instrumental, midis, y... tachaaaan ¡VIDEOS CON LOS PASOS DE DANZA!. Investigando un poco por la página principal, la Society for Creative Anachronism (Australia) :D encontramos desde algunas partituras más a cualquier apartado sobre las artes y las ciencias de antes de 1700, como cocina, caligrafía, trabajo del metal...
Hasta pronto
Publicado por Óscar a las 10:57 2 comentarios
Etiquetas: actividades, blogs, danzas, recursos, unidades didácticas
martes, enero 10, 2006
Amencoma
Amencoma es un sitio de artistas chilenos, que están experimentando "entre distintas aproximaciones al ruido a partir de la música y las imágenes".
Es un colectivo en el cual "la autogestión es el modo asumido para la producción y difusión de material generado".
Hay material interesante, y vale la pena darse una vuelta por esta página, que, aparte, tiene un diseño bastante trabajado.
fuente